La medicina es el arte de curar, también se dedica a estudiar la vida, la
salud, enfermedades y hasta la muerte. Todo esto gracias a sus tratamientos en
recuperar y mantener la salud de las persona, por medio de diagnósticos,
tratamientos y prevención de las enfermedades.
Por tanto si quieres estudiar medicina, deberás estar dispuesto a ayudar y
trabajar para la prevención de enfermedades, lesiones, la promoción y la
conservación de la salud. Minimizar o aliviar del dolor y el sufrimiento
causados por males. Estar dispuesto a sacrificarte por la atención y curación
de los enfermos y sus cuidados, así el paciente tenga más que llevar su
enfermedad por un lago
periodo o porque su
enfermedad es crónica. Pero lo que hace de la medicina una vocación es evitar
la muerte prematura y la búsqueda de una muerte tranquila, digna, sabiendo que
se ha hecho todo lo posible por mantener con vida al paciente, y colaborándoles
a sus parientes y dolientes en unas decisiones difíciles que tal vez tengan que
afrontar.
Como médico debes tener una muy buena socialización, con el paciente y demás
familiares que estén interesados en su salud, tendrás que demostrarles que
hiciste lo mejor por su recuperación y que si acatan tus tratamientos el
paciente estará con su salud perfecta en poso días.
Pero para ello debes crear confianza en tu paciente, sacarle la información
que te permita un buen diagnóstico y apoyándose en su historia clínica, tendrás
las bases suficientes bases para un tratamiento puntual, preventivo, curativo o
reconsiderar un nuevo tratamiento. Con la practica comprenderás la importancia
que tiene un médico al asesorar a sus pacientes en su costumbres y practicas
diarias, en su hogar, comunidad y en su labor.
La medicina hace parte de las ciencias de la salud, de la cual también hacen
parte entre otras la Enfermería, la farmacéutica, odontología. Pero la medicina
tiene una variedad de ofertas a nivel de especialidades y sub especialidades,
como Cardiología, Neurocirugía, Oftalmología, reumatología, y muchas otras más.
Luego tratare de hacer un compendio de especialidades médicas y que estudian.
Requisitos si quieres ser medico
Pues todas las materias de tu preparatoria o secundaria que tengan que ver
son biología, física, química, ciencias naturales y matemáticas, son
indispensables para ser elegible en cualquier facultad de medicina.
Revísate estos datos y saca tus conclusiones si es la medicina tu carrera.
- El primero es tener los pies en la tierra y no estudiar medicina porque te gusto una serie televisiva o algo por el estilo.
- Aunque la medicina es una carrera lucrativa, en la actualidad no necesariamente es la que más dividendos económicos deja, tienes que también valorar si eres capaz de sacrificar tu calidad de vida, no todo es dinero. Estarías dispuesto a sacrificar otras cosas?
- Debes tener vocación de servicio, que cada día es menos frecuente en los médicos, tu si tienes vocación o quieres un trabajar de 7am a 5pm?
- Tener un muy buen prestigio en la sociedad, el ego muy alto influye a muchos en estudiar esta carrera sin pensar en la vocación, no crees que tu buscas reconocimiento social?
- Tienes la habilidad de trabajar bajo presión, puedes mantener la calma trabajando contra reloj, puedes concéntrate por largos periodos de tiempo?
- Te gusta estudiar y aprender, te gusta la lectura y la investigación?
Lo que estudiarías si quieres ser médicos son estas materias y mucho más, aquí
te seleccionare las materias transcendentales y que son los llamados filtros,
las materias a esforzarte al máximo.
Tendrás que estudiar
Anatomía, y aquí empieza cristo a padecer, vas a
estudiar hasta nombres, ubicaciones y relaciones de todo lo que tiene un cuerpo
humano, y sí que es un reto. Aquí lo principal es tus memoria, más que
comprender que es y cómo funciona el cuerpo.
Estudiaras
Histología, que son los tejidos y órganos a nivel microscópico,
donde se inicia con la jerga médica, esa que el chino mandarín y el ruso nos parezcan
más comprensible de entender.
La
Fisiología, donde entiendes como funcionan todo sistemas y procesos del
cuerpo humano, como se interrelacionan todos los órganos y tejidos, aquí ya es más
importante el entender y comprender que el memorizar.
Al igual que la Anatomía, la
Bioquímica es otro de los grandes retos a pasar al conocer las bases moleculares de tu cuerpo y el metabolismo del cuerpo. Comprenderás mucho más como es el milagro de la vida.
La
Microbiología y la
Inmunología, son donde aprenderás a reconocer las enfermedades en primera instancia, conocerás como tratarlo y la inmunología pues es lógico trata de las autodefensas del cuerpo y sus deficiencias.
En
Patología aprenderás a conocer todo el proceso de la enfermedad tanto en los tejidos como en los órganos, esto ya es más concreto para un médico.
Con
Farmacología es ya prácticamente lo que tu querías de la medicina, que recetar, pero ten en cuenta que este es un coco en toda las carreras de la salud, aquí aprenderás como funciona en el cuerpo los medicamentos, como están compuestos químicamente y que reacción tiene en los diferentes órganos.
Lo que todos realmente esperan son las practicas extramurales y las residencias, las cuales te harán un buen profesional, existen un sin fin de materias que cursaras, y más si obtienes un título como médico cirujano u otras menos si obtienes uno de médico general.
Esta es una carrera para el que le gusta estudiar, se la gozara al máximo, nuevos retos a diario, probarte que ti puedes hacerlo, hacer prácticas, conocer mucha gente y que es realmente la vida, tener cada día nuevas opciones para tratar a tus pacientes, familiares y amigos, realmente es algo para gozar, inscríbete sin miedo que no es la carrera más difícil, tiene mucho compromiso pero todo actualmente es palpable y ya no es tan abstracta, todo es más real.